
La empresa pública de la Escuela Politécnica Nacional fiscaliza la renovación del edificio patrimonial donde anteriormente funcionaba la Bolsa de Valores de Guayaquil, en este inmueble la Universidad de las Artes habilitará el Centro de Innovación Cultural.
Este espacio patrimonial, ubicado en la Av. 9 de Octubre y Pichincha, será parte del corredor cultural en el centro de Guayaquil, donde la Universidad de la Artes planea habilitar espacios colaborativos para la investigación, formación, experimentación producción y difusión artística.
Para este objetivo la empresa pública EPN-TECH EP fiscaliza la construcción que comprende un área de 8.267 m², el equipo de profesionales liderado por el arquitecto Juan Carlos Mafla, realiza un control permanente en la construcción para el estricto cumplimiento de la obra que entre otras cosas contempla la oportuna y cabal presentación de las respectivas planillas de obra y de fiscalización, que periódicamente se entrega a la Universidad de las Artes.
Constantemente en la obra se recibe visitas técnicas de los funcionarios de la Universidad de las Artes y en la última semana de noviembre los técnicos de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo-SENPLADES también han acudido con el propósito de conocer el progreso de los trabajos.
Un equipo de profesionales destacados vigila la ejecución de la obra para que se realice de acuerdo con los diseños definitivos, las especificaciones técnicas, programas de trabajo, recomendaciones de los diseñadores y normas técnicas aplicables, esta constante fiscalización ha permitido llegar con eficiencia y eficacia al 75% de cumplimiento lo que permitirá culminar con los trabajos a inicios del 2018.
En este proyecto trabajan los siguientes profesionales:
Arq. Juan Carlos Mafla, Director del proyecto
Ing. Luis Villavicencio, ingeniero estructural
Ing. Fernando González, ingeniero hidrosanitario
Ing. Mercy Pérez, ingeniera eléctrico
Ing. Mauricio Llerena, ingeniero eléctrico
Ing. Manuel Chalén, ingeniero mecánico y climatización
Lic. Ximena Teran, restauración de bienes muebles
Arq. Freed Villarruel, residente de fiscalización
Arq. Julio Vásconez, residente de fiscalización junior
Ing. Ernesto Encalada, ingeniero junior